
Por fin!!! no sabéis las ganas que tenia de volver con los retos de ¡que rico mama!, en enero lo dejamos un poquito apartado por falta de tiempo, pero volvemos con muchas fuerzas.
Este mes nuestra anfitriona ha sido Helena del blog Pastelito Valiente, nos propone elegir entre hamburguesas o pizza, ya sabéis que son una de las comidas que mas gustan a los peques y preocupan a los padres por tener la ¨etiqueta¨ de comida poco saludable.
Aunque si las hacemos en casa el cuento cambia por completo porque se transforma en un plato muy saludable y si no mirar estas pizzas individuales ¡están deliciosas!,
IngredientesPara la masa:
- 15 gr levadura fresca
- 25gr aceite de oliva
- 100gr de agua
- 200gr de harina
- Un poquito de sal
Relleno
- 150gr queso mozzarella
- 225gr queso cremoso -philadelphia-
- 125gr salsa de tomate concentrada
- Jamón york a daditos
- Champiñones laminados -muy finitos-
- albahaca fresca
- 1 poquito de orégano
Preparación
- Empezamos preparando la masa para la pizza y para ello, incorporamos la levadura, el aceite de oliva y el agua dentro del vaso de la thermomix, 2 minutos, 37º, velocidad 2 y medio.
- Incorporamos la harina y una pizca de sal, 1 minuto, vaso cerrado, velocidad espiga, retiramos la masa, formamos una bola con ella y dejamos que doble su volumen, aproximadamente media hora.
- Cuando falten 10 minutos para que este la masa, precalentamos el horno a 180º, calor arriba y abajo.
- Transcurrido el tiempo cortamos en pequeñas porciones y con la ayuda de un rodillo estiramos la masa, cortamos con un aro de emplatar para que nos queden redonditas y las llevamos a la bandeja del horno -previamente ponemos papel de hornear sobre ella para evitar que se pegue la masa-.
Relleno
- En un cuenco incorporamos el queso cremoso y 3 hojas de albahacas a trocitos, mezclamos bien hasta que veamos que queda uniforme y lo repartimos encima de las pizzas.
- Espolvoreamos por encima la mitad del queso mozzarella y sobre el queso el tomate concentrado y volvemos a espolvorear por encima la otra mitad que nos quede de queso.
- Ahora añadimos el jamón york, los champiñones a trocitos y un poquito de orégano por encima.
- Llevamos nuestras pizzas al horno y las horneamos durante 20 minutos a 180º, calor arriba y abajo.
- Transcurrido el tiempo las retiramos, añadimos unas hojas de albahacas por encima y servimos.

Y por último, os invito a que conozcáis las otras dos versiones de Helena y Patricia, ¡os van a encantar!.

Masa: Libro Imprescindible Thermomix
Relleno: Con algunos cambios de Food and cook

Ummm, qué buena pinta tiene esta pizza, y así en individuales como me gusta.
Muxus
Me encanta hacer la pizza en casa, no tiene comparación con la comprada así que este reto me parece fantástico.
Un besito desde Las Palmas.
JEJEJE; hemos coincidido con las minipizzas, sólo que yo en versión calzone. Tienen una pinta espectacular y con lo que me gusta a mí la albahaca son buenísimas. BS
No se si te lo he dicho ya sino me repito y no pasa nada, me encanta el nuevo look del blog. Y estas pizzetas individuales me han vuelto loca. Esto se lo hago yo a uno que yo me sé y quedo como una reina.
Besazos
La presentación genial y en mini pizzas mucho mejor! tienen una pinta buenisima
me encanta! la foto, la receta y todo, este finde a hacer pizza!
beso
me encantan las pizzas hechas en casa. nada que ver con las versiones comida basura que hay por ahi.
estas parecen deliciosas, los champiñones en las pizzas son mi ingrediente preferido.
la albahaca quiero plantarla en casa 🙂
Nosotros desde que tenemos la thermomix Esther todos los Sabados nuestra cena es pizza casera y no tiene nada que ver con la comprada.Las tuyas te han quedado muy cukis!!
Besos
pero qué rico!!!!!! me encantan las mini pizzas!!! y esta de jamón y champiñones tiene que estar riquísima!!!
Me llevo la receta!
Un beso!
Adoro pizza e assim minis ficam lindas.
O recheio esta ao meu gosto.
bjs
Fabulosa receta, presentación y fotografía.
Dime tu secreto ¿Cómo llegas a todo?
La entrada de mañana es en tu honor 🙂
Besos.
Vaya realmente exquisitas, tienen una pinta muy rica y las fotos aún más. Un saludo.
Qué buena pinta, tienen que estar ríquisimas. A ver si me animo.
Un beso!
Pero que fotos y que pizza!!….se ven hermosas….si son de libro de alta cocina!!!!!……..Abrazotes, Marcela
Ains! Que ricas se ven!!
Una delicia…las fotos de 10.
Voy a ver las demás…
Salu2
Cocinandovoyrecetandovengo.
Buenísimas esas mini pizzas. Me gustan mucho.
Que ricas te han quedado!! Y que fotos tan bonitas!!!
oh que pinta… un beso!
Riquísimas, y en ese tamaño resultan un aperitivo perfecto!
un beso
De comida basura nada, claro..si las hacemos en casa, que ricas se ven y el tamaño me encanta y como siempre la foto es preciosa, me quedo con la masa es distinta a la que hago yo y me gusta probar, en mi casa se come pizza casi todos los findes, y no hay peques!….besitos
En tamaño pequeño y con estos ingredientes los peques disfrutan y las madres podemos estar tranquilas de que comen sano.
Besos.
Me muero por probarlas Esther. Sabes que las recetas en porciones individuales me pierden por completo. Si este finde no caen el siguiente fijo.
Besos.
Pues vaya pinta.. así en pequeñas porciones me encantan!
Besos y buen finde 😉
Hola! Que hermoso blog!!! Y que buenas pizzas, me las llevo 🙂 un abrazo esther!
Buenísimas. Tengo que ponerme a hacer la masa que siempre la compro congelada.
Un beso.
Yo a las pizzas de jamón y queso, les pongo jamón ibérico en lugar de jamón de york. La pizza no queda para nada salada, siempre y cuando no te pases de ponerle jamón. Un saludo.
Me encanta el reto
Y que buena pinta……