
La semana pasada vimos como hacer un bizcocho para tartas con fondant, un almíbar ligero para bañarlo, y un relleno delicioso. Hoy vamos a ver como preparar fondant en casa, utilizando nubes o marshmallow, es muy sencillo de elaborar y el resultado es estupendo.
Las nubes que he utilizado como veréis en la fotografía son totalmente blancas, las podéis encontrar en Carrefour, si no, podéis utilizar las de dos colores blanca y rosa. Si queréis que el fondant os salgo totalmente blanco, cortar solo la parte blanca dejando un poquito de lo blanco en lo rosa, así nos aseguramos que solo sea blanco.
Y por ultimo y no menos importante, el azúcar glas que utilicemos tiene que ser comercial, no puede estar echo en casa, porque necesitamos que sea muy fino.
Os he preparado un paso a paso, es el primero :), espero que os guste.
Ingredientes
250gr nubes blancas
500gr de azúcar glas –comprado-
2 cucharadas de agua
Preparación
Incorporamos las nubes dentro del vaso, añadimos el agua, cerramos el vaso y programamos 5 minutos, 90º, velocidad 2.

Una vez tengamos derretidas las nubes, las vertemos en un bol grande.

Tamizamos el azúcar glas con un colador, vamos incorporando el azúcar poco a poco a las nubes derretidas mientras mezclamos todo bien con una espátula.

Veremos como llega un momento donde no podemos seguir mezclando con la espátula y lo haremos con las manos, ponemos azúcar glas en la mesa de trabajo y volcamos la masa sobre ella, amasamos y vamos añadiendo poquito a poco azúcar glas, hasta que la masa no se pegue en las manos.
Una vez que no se pegue, hacemos una bola y la envolvemos en papel film, la metemos en una bolsa de plástico y a la nevera, la dejamos reposar por lo menos un día.


Espero que os haya gustado 🙂
Fuente: Velocidad cuchara

Qué pasada! se ve tan bien explicado y tan bonito que dan ganas de hacerlo! yo no soy mucho de fondant, seguro que acababa con las nubes antes de poner a hacerlo jaja
Besos
Bea de Bocados Divinos
Yo lo hice una vez y fue un desastre total je je je je je
Amparo
You Are The One
Increible Esther lo limpio que esta tu vaso de la Thermo..Con que lo limpias?
Bs
Que gracia me has echo!!! en el lavavajillas :).
Que bien hacerlo en casa, yo normalmente lo compro, pero tengo que probar a hacerlo.
Besos.
Genial, el fondant de nubes casero es el mejor. Bs
¿Sabes sí se le podría echar la cantidad total de agua que sea agua+saborizante líquido? Odio el sabor a azúcar del fondant!!!
Te iba a decir que si, no creo que tengas mayor problema, podrías poner una cucharada de agua y una cuchara de vainilla liquida, solo que la vainilla liquida tiene un color marrón oscuro, quizás el fondant no te quede blanco del todo, si lo vas a teñir no abra mayor problema, pero si necesitas fondant blanco, quizás no quede blanco del todo, al no haberlo probado nunca no puedo asegurártelo, siento no poder ayudarte mas, Un saludo.
Me encantan tus tutoriales de recetas! son super utiles y si encima los acompañas de unas fotografías preciosas ni te cuento. Gracias
Besos
Uhmmmm que buena pinta tiene!!!
Un besote!!
Qué bien te ha quedado, y las fotos, son impresionantes. Creo que cada día me gustan mas.
Un beso
Siempre he querido saber como se hacía el fondant aserró, gracias a ti lo he aprendido, muy buenas las explicaciones, besos
El fondant de nubes, me parece muy fácil de hacer, pero en mi opinión, es demasiado dulce, aunque ya de por si el fondant es dulce, pero tanta nube y tanta azúcar…
Pero que quede claro que tu entrada me ha gustado mucho.
Muxus
no me digas que es tan fácil! encima en thermomix y oye el paso a paso me encanta,te felicito…besos
Achei simples , mas duvido que me saia perfeito.
bjs
TENGO QUE PROBARLO, YA QUE ACABO DE COMPRAR, PARA USARLO POR PRIMERA VEZ PERO ME ENCANTA PODER HACERLO TODO EN CASA
Que interesante!! Me gustaa 🙂
Estupendo paso a paso, yo lo hago en el microhomdas y me va muy bien.
Besos.
Como lo haces en el microondas el fondant?? Saludos
Y yo me pregunto…………. ¿como es que no te tengo fichada??? Bueno, ya estás.
Mil besos wapa.
¡Mmmm qué cosa más rica! Con lo que me gustan las nubes…
Apunto la receta 😉 gracias por compartirla con todos nosotros.
Un beso 🙂
Pue sí que me ha gustado sí, pero la verdad es que estoy deseando ver el montaje de todas las partes, porque con los ingredientes tan buenos y tan hechos en casa no puede ser si no espectacular!!
Un besito
Angi
Eres una artista Esther… Ay!! ¿Cómo llegas a todo?
Además hoy recetón, recetón.
Besos.
Lo explicas tan bien que parece hasta facil… seguro que si lo hago yo queda una masa informe que cobra vida D:
Esther somos compis de curso de Jackie!! Me quedo por aquí para seguirte.
Besitos
I.
Una de las recetas más prácticas que he visto. He visto que el fondant está super caro y como siempre, lo hecho en casa es mucho más sano! gracias por el tip
Besos
Yo nunca lo he provado pero haver si me pongo manos a la obra! que tiene que estar muy bueno!
Toc toc, se puede??? primero disculpa por no haber descubierto este precioso blog antes, i´m sorry pero cada vez somos mas y no llego a todos. Ya te tengo localizada y fichada así que , dejando comentario o sin dejar comentario, pasaré por aqui cada vez que vea que has actualizado. Preciosa entrada !!!!!
Sabes! Lo has hecho tan fácil y tan bien que me voy a animar!! La otro del final me encanta. Sigue ahí por favor. Yo te leo. <3
A mí tampoco me hace ninguna gracia el fondant y me han dado unas ganas locas de probarlo después de ver tu tutorial. Por si me dura la enajenación: cómo se podría hacer sin THmx?
Un besazo. Me ha encantado.
Es muy facilito hacerlo sin thermomix, veras que bien sale, para ello tenemos que untar con mantequilla un bol que sea apto para el microondas, poner las nubes dentro del bol y añadir un poco mas de mantequilla por encima, como una nuez mas o menos, salpicamos un poquito de agua sobre ellas – unas gotitas- y las metemos en el microondas, 20 segundos, las sacamos y removemos, las volvemos a meter y de nuevo 20 segundos mas, las retiramos y volvemos a remover, cuenta que en total serán unos 2 minutos, tienen que quedar completamente disueltas, hay que ir con cuidado para que no se quemen, por eso es aconsejable meterlas 20 segundos, luego sacarlas y mezclar y de nuevo 20 segundos, así hasta que se disuelvan por completo…
Espero a verme explicado bien, cualquier duda que te surja me tienes aquí, discúlpame por a ver tardado tanto en contestarte, Un besito
GRACIAS!!!!
Y como se tiña
Solo con las fotos, ya apetece hacerlo…
Hola Esther, he venido a visitarte porque te he visto en Chez Silvia, y si no te importa me quedo como seguidora de tu blog. He estado viendo tus recetas y me han encantado, en cuanto a la presentación y las fotos son de 10, una maravilla. Enhorabuena por tu blog, me encanta. Buen finde y besitos
Yo no tengo tmx y la he hecho alguna vez casero, pero debo decir que a tí te ha quedado que parece comprado. Ole el arte.
Besines
te ha quedado estupendo, yo lo he hecho a veces pero en casa lo encuentran más dulce que el otrro fonfant
un beso
Esther preciosas fotos para ilustrar una magnífica receta. La penita es que yo tendría que hacerlo de manera tradicional y no sé, buscaré alguna receta por ahí y luego lo aplicaré a tus lecciónes anteriores.
Cuando esté el bizcocho completo va a ser una pasada…
Besitos. Piti
Piti, un poquito mas arriba explico como hacerlo sin thermomix, espero te sirva de ayuda, Un beso
Estupendo. A mí nunca se me ocurren este tipo de cosas, jejeje.
Buenisimo! Me parece que a las nubes en Argentina les decimos «Malvaviscos» , son lo mismo ,no? Me encantan tus fotos, muy bonitas!
Saludos desde Buenos Aires!!
Si, son lo mismo 🙂
Hola!….saltando de blog en blog acabo de descubrirte!… me quedo como seguidora, haces unas cosas increíbles. El paso a paso de hoy genial! Pero te pregunto, ¿Qué cantidad de fondant obtienes con estas cantidades?. Gracias
Un abrazo
Gri
Con estas cantidades te da para forrar un bizcocho redondo de unos 22 cm :). Un saludo
como se conserva y cuanto dura
Hola anónimo, dura 6 meses dentro de la nevera, bien tapado con papel film y dentro de una bolsa :), un saludo.
ayyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyy graciasssssss, super fácil y super barato…. eres genial!!!! gracias. Atnael.
Hola! Yo seguí la receta pero… Para empezar, use 150g de nubes, pero con tan solo 50 de azucar glass, dejo de estar pegajoso…
Eso si, tras meterlo en la nevera, al dia siguiente, estaba terriblemente duro de amasar (incluso a pesar de haberlo metido un poco en el microondas)
Algun consejo?
como se hace sin termomix?
Como tendría que hacer para que tengan algún color? me dijeron con colorante vegetal,pero cual sería mejor líquido, en gel,pasta?
hola.. no consigo el material nubes a que se refiere cual es el otro nombre comercial que tiene muchas gracias!
¿Le puedo añadir también un poco de harina?
Yo creo que no ya que no va cocinado solo tiene que ser la azucar glass
acabo descubrir el blog a través de pequerecetas y aquí me quedo. Me encanta lo que he visto así que investigaré y lo seguiré. En cuanto al fondant, lo tengo que probar porque gasto mucho y lo casero siempre es mejor. Besitos
acabo de descubrir el blog desde pequerecetas y lo que he visto hasta ahora me ha gustado mucho. Como soy mucho de galletas voy a probar este fondant para decorarlas a ver si el sabor les gusta. Espero que sea fácil de manejar, que supongo que si. Ya te contaré que tal la experiencia. Besitos
si al dia siguiente como comentaban mas arriba está muy duro, que hay que hacer?? es que está mal conservado o metiéndolo un poco en el micro vuelve a ablandar??
Se me antoja mucho la verdad se ve muy rico…Pero no es mucha azucar…Pero no importa hay que probarlo
Hola, una pregunta, el vaso para que es?
Tere, el vaso del que hablamos en la receta es el vaso de Thermomix, cuando dice: cerramos el vaso nos referimos una vez que incorporamos las nubes dentro del vaso y el agua tenemos que cerrar el vaso para que la Thermomix funcione. ¿Te referías a este vaso?. Lo otro que ves en la receta es un bol que lleva un poquito de agua y se incorpora al mismo tiempo que las nubes para derretirlas. Cualquier duda que tengas no dudes en decírnoslo. Un beso.
He colocado las cantidades correctas de ingredientes, pero al final me ha quedado un poco quebradizo y duro, que puedo hacer para que me quede más suave y manejable.
[…] La receta de galletas que nosotros utilizamos además de muy sencilla de preparar ¡esta deliciosa!, esta vez hemos comprado el fondant echo pero podéis hacerlo en casa aquí tenéis la receta. […]
Por favor necesito q me ayuden indicándome que debo hacer cuando el fondant se agrieta y rompe al intentar estirarlo, recien lo preparé ayer y lo dejé en la nevera tal como indicaron.
Gracias!
Hola Maria Eugenia,
Cuando el fondant esta en la nevera se hace duro por el frío, si no amasamos lo suficiente y estiramos con un rodillo se agrieta. Mi consejo es que amases todo lo que puedas hasta que el fondant este manejable, es entonces cuando puedes estirar sin que se agriete.
Si lo haces de este modo y aun así sigue agrietandose, añade un poquito de crisco pero muy poquito para que le de untuosidad y no se formen grietas.
Espero serte de ayuda, un saludo.
una pregunta . le puedo hechar mas azucar de lo que dice es q parecese le le heche mucha agua y ya le puse mas del doble de azucar pero sigue pegajosa. gracias
Laura ¿le has añadido mucha más agua de la que indica la receta?, en la receta solo incorporo dos cucharaditas de agua y lo hago para que ayude a las nubes a derretirse… si has incorporado mucha más agua, la única solución que le veo es que repitas la receta :(.
Te diría que incorporaras más azúcar… pero no creo que funcione. Llevas más del doble de azúcar y no se soluciona. Creo que es por las nubes, al incorporar más agua, las cantidades varían y necesitaras más nubes.
Mi consejo: vuelve a repetir la receta de nuevo, pero esta vez pesa los ingredientes exactos y sobre todo no incorpores más de dos cucharaditas de agua. Un saludo.
muchas gracias por su respuesta… saludos
Gracias a ti Laura, espero que te sirva de ayuda. Un beso
Hola! me a sido super útil tu paso a paso. Quería saber como más puedo derretir las nubes en la cocina.Gracias
Hola Karen, puedes derretir las nubes con el microondas siguiendo estos pasos:
. Unta un cuenco apto para microondas con un poquito de mantequilla.
. Incorpora las nubes dentro del cuenco y añade una nuez de mantequilla sobre las nubes.
. Salpica unas gotitas de agua sobre las nubes.
. Las metemos en el microondas 20 segundos, sacamos y mezclamos con una espátula.
. Volvemos a meter las nubes en el microondas 20 segundos más, sacamos y mezclamos con una espátula.
. Más o menos estarán dos minutos, pero hay que hacerlo como te explico 20 segundos, sacar mezclar… volver al microondas 20 segundos más… esto lo hacemos para evitar que se quemen, por eso hay que derretir las nubes paso a paso…
. Estarán listas cuando se disuelvan por completo.
Espero que estos pequeños consejos te sirvan de ayuda, cualquier cosa deja un comentario.
Un saludo.
Hola esta muy facil tu receta pero tengo una duda las nubes son bombones???
Viridiana, no son bombones, son esponjas de golosinas.
Holas soy de chile … Yo uso mucho este fondant para adornar mis tortas ya q es rico y economico pero el otro dia me pidieron una forrada completa y fue un desastre ya q se agrieto completamente y no ayaba q hacer lo amase mucho antes pero seguia asi trate de humectarlo con agua pero igual no dio resultado le falta un poco de elasticidad a este fondant he igual otras veces e tratado con manteca vegetal crees tu q le haria daño sustituir el agua por una cucharada de glucosa q al calentarla se hace liquida…
Jessenia no puedo aconsejarte sobre la glucosa porque nunca la he utilizado. Si te diré que el fondant cuando se agrieta se debe a que esta todavía muy frío, hay que amasarlo bien para que coja elasticidad, también puede ser que añadieras demasiado azúcar glas a la preparación.
Tengo una duda, si los malvaviscos tienen azúcar por fuera le afecta en algo ? Porque son los únicos que encuentro blancos en Uruguay los otros son de colores
Hola Antonella, no sabría decirte porque los que he utilizado no llevan azúcar en el exterior. Un saludo
Hola jessi. Fíjate en el Grant que venden sin azúcar por fuera.
Lesly, muchas gracias por tu aportación. Un abrazo